Sinš«Carmen // El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) hicieron la entrega de 15 viviendas nuevas a familias que se encontraban dentro del Derecho de VĆa y forman parte del proceso de relocalizaciones del proyecto Tren Maya.
Estos hogares son las primeras viviendas construidas por Conavi y Fonatur, obra que inició hace alrededor de cuatro meses y se desplantan en una superficie de alrededor de 70 metros cuadrados; cuentan con una altura de 4 metros, adecuada para el clima de la región que ayuda a regular la temperatura interna de la vivienda. Entre las caracterĆsticas se encuentran: dos habitaciones, cocina, sala, comedor, pórtico, Ć”rea verde y un biodigestor. El proyecto contempla la posibilidad de ampliación a futuro, si la familia lo desea.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MarĆa Luisa Albores celebró que sean mujeres las que hayan quedado como posesionarias de estos espacios que representan su hogar, ya que esto les da sentido de pertenencia y permanencia. āEl planteamiento es que se sigan conservando y preservando estos espacios para el disfrute y bienestar de la gente que estĆ” en ese territorio y que tengan una vida dignaā, enfatizó.
En el paĆs, 7 de cada 10 propietarios de viviendas a nivel nacional son hombres. En el caso del proceso de relocalización del Tren Maya en la región, 7 de cada 10 beneficiarias son mujeres y especĆficamente en Pixoyal 13 de estos nuevos hogares son encabezados por mujeres.
Esta segunda entrega de viviendas se suma a las nueve entregadas en el mes de agosto. Esto como parte de las mĆ”s de 350 acciones de vivienda que se tienen contempladas al momento dentro de los primeros tres tramos del nuevo proyecto ferroviario. De esta manera avanza el proceso de relocalización consensuada de las familias que se encuentran dentro del Derecho de VĆa del Tren Maya.Ā
